La pregunta tipica que todos nos acabamos haciendo alguna vez es:
¿estare eligiendo bien?
Esto en lo que a formacion se refiere es muy peligroso, porque una mala eleccion te hara perder tiempo y dinero, y es algo que luego sera dificial de recuperar y seguramente lo acabes pagando con futuras formaciones.
Lo primero
de todo, pregunta a los profesionales
de la zona, ellos te ayudaran a entender lo que ocurre en ese mercado. Ten en cuenta, que todo alumno que abre un salon o trabaja por cuenta ajena, antes de nada paso por tu situacion, por lo que son los que mejor te pueden guiar en buenas o malas experiencias. Para que os hagais una idea, en Ciudad Real existe un centro de formacion con tan mala reputacion, que muchos profesionales de la zona ya directamente no hacen pruebas a alumnos salidos de alli (imagina estar estudiando durante un periodo determinado para que luego no te tomen en cuenta) , porque saben de las carencias formativas y practicas (de las que mas adelante os hablare) , por lo tanto, esos profesionales os avisaran de, por lo menos, que centro debeis evitar.
Otro tema a tratar seria el precio. Todo el mundo busca algo economico (si puede ser gratis), pero no os engañeis, la buena formacion tiene un precio, y si ese precio no se lo abonas tu, querra sacarlo haciendote trabajar sacandole clientes, y esa no es la mejor forma de aprender. Su una clase de perfeccionamiento individual esta entre los 40 € y los 90 €, ¿¿crees que la mensualidad de un curso completo podria estar en 50 €?? obviamente ahi hay gato encerrado. La experiencia nos ha mostrado que ese tipo de centros, exprimen a los alumnos a nivel practico sin darles la oportunidad de obtener una formacion completa, y eso te podra convertir en un ayudante de peluqueria, pero sin formacion, no seras un verdadero profesional (aunque nos duelan estas palabras). Al final piensa, que si no te enseñan una formacion completa, cualquier precio que pagues por ello es caro.
Esto nos lleva a otra cosa a tener en cuenta, y es la
practica. Por desgracia, en cada vez mas centros de formacion, se ha popularizado el acabado de la practica por parte de los monitores, tal es asi que, muchos alumnos solo empiezan a terminar clientes cuando salen de la academia, por lo que muchos profesionales creen que un alumno recien salido de la academia solo sirve para lavar cabezas, y ese problema lo han creado los centros de formacion. El problema es que, si nunca dejamos a un alumno terminar su practica, sea mejor o peor, nunca aprendera a terminar los ejercicios de forma correcta (es como aquellos niños a los que los padres no dejan libertad de aprendizaje, y cuando llega la hora de la verdad, estan demasiado verdes para enfrentarse a la vida real). Pues esto, por desgracia ocurre demasiado a menudo. El centro de formacion ve un gran filon en las practicas realizadas sobre modelos reales (precios bajos, pero mano de obra gratis) por lo que trata de cuidar mucho a esa clientela, olvidandose que el gran perjudicado en eso es el alumno, y decide que sus monitores terminen todos los trabajos sin dar la oportunidad al alumno, lo que los convierte eyudantes inutiles a la hora de terminar un trabajo. Esta es la principal diferencia que quien estudia en cualquier centro nota cuando se matricula en el nuestro, porque aqui, a partir del 5º o 6º mes, un alumno hace trabajos de peinado al completo, casi sin ayuda, lo que lo convierte en un verdadero profesional una vez que finaliza el curso.
El
tiempo suele ser otro de los factores determinantes a la hora de elegir un centro de formacion u otro, y es que, todos queremos una formacion rapida, en poco tiempo, y no nos damos cuenta que lo unico que hacemos asi es perjudicarnos. ¿Alguien conoce a algun medico que haya obtenido su carrera en la mitad de tiempo que los compañeros? ¿y que opinamos de la diferencia de calidad que hay entre un restaurante de comida tradicional y otro de comida super-rapida (lo de comida rapida ya se queda corto)? Pues lo mismo ocurre en formacion. Si un centro te ofrece un curso en 20 meses, pero eliges otro que solamente son 15 meses, que no te extrañe si luego sales sin clases de peluqueria masculina, habiendo hecho dos o tres recogidos, sin conocer todos los tipos de mechas que existen, sin practicar cortes, sin clases teoricas.... Esos 5 meses le sirven a un centro para marcar la diferencia con sus alumnos. ¿Y que me decis de los que ofrecen un curso de barberia en 2 o 3 meses? pues que nunca practicaras color, cortes especificos, peinados, permanente .... si es que se dignan a enseñarte algo de corte, jeje.
Contenido del curso, un punto determinante. Todos te dicen lo que te van a enseñar, pero muy pocos lo ponen por escrito. Y es que cuando esta por escrito, puedes reclamar aquello en lo que no te formaran (claro esta que dependera de lo que faltes, de lo que ahora hablaremos tambien). Por ello, es obligatoria la firma de un contrato
al inicio de curso donde indique todo esto, para que ambas partes esten de acuerdo, se comprometan y cumplan lo pactado. Esto esta establecido en la Ley organica destinada a centros privados con formaciones no regladas. Si no lo hacen, la ilegalidad esta servida...
Cumplir con la normativa vigente sobre faltas
de asistencia en un centro privado, o lo que es lo mismo, no se puede sobrepasar el 20 % de la asistencia a clase, esto equivaldria, por ejemplo, para un curso de 20 meses, en 2 meses de recuperación. Pero hay muchos centros que no les importa, que mientras vayas en el dia que al propietario le viene bien les da igual. Pero en un centro serio, no obtendras la certificacion final. Ademas, ten en cuenta que todas esas faltas que realizas van en perjuicio tuyo. En nuestras formaciones hay dias de todo tipo: practicos, teoricos, audiovisulaes, visuales.... si faltas a alguna de esas clases el que la pierde eres tu, y tus compañeros te sacaran ventaja, lo cual, traducido al mercado laboral quiere decir que tus compañeros tendran mas posibilidades de encontrar un puesto de trabajo, pues su formacion sera mayor (ademas suele coincidir que los alumnos que mas faltan son los que mas necesitaria asistir por diversas carencias, por lo que los distancia aun mas de su competencia futura)
Debes fijarte tambien en la formacion de tus monitores. Hay centros muy actualizados, que continuamente se estan formando, y eso lleva a la vanguardia a sus alumnos, porque obviamente estos contenidos los acaban enfocando en sus centros de formacion. Es curioso, pero estos centros a su vez son los que mas contenido formativo ofrecen a profesionales, porque de verdad estan capacitados para ello. Si tu director no esta al dia con las formaciones, si los monitores no reciben ninguna clase formativa anual (como minimo), el centro se convertirta algo obsoleto, y nos lo encontramos como en pleno 2022 hay centro que montan permanentes con bigudies de madera, hacen decoloraciones a 40 vol, no pesan los productos... en definitiva, que si tu profesor estudio en los 90, y eso es lo que te enseña a ti, cuando quieras ponerte a trabajar estaras 30 años atrasado, piensalo cuando no encuentres trabajo.
Bueno, aqui os dejo esta gran reflexion, hay muchas mas cosas que tener en cuenta, pero con estas tenemos algunas muy importantes. Espero que os haya servido de ayuda y podais elegir bien vuestro centro de formacion. Un saludo